La apuesta que desde su establecimiento en la ciudad tuvo el Ejército del Aire para con la misma, favoreció que las autoridades locales valorasen las actuaciones de éste para con Albacete y prodigasen homenajes a los militares. Durante la Feria de 1945 se produjo uno de los reconocimientos más importantes. Se podía leer en el vespertino periódico “Albacete” como, el día 10 de septiembre y en un acto celebrado a las diez de la mañana, se había homenajeado con un estandarte al regimiento del ejército del Aire con guarnición en la ciudad.
Aires turísticos modernos se quería dar a la feria, por eso este año destaca un programa publicitario donde se indican las bondades que, en estos días de septiembre, se podían encontrar en Albacete con motivo de sus fiesta mayores. Hay apartados para todo tipo de productos a publicitar: ganaderos, industriales, comerciantes, propietarios y si lo que se busca es descanso y ocio pues también se recomiendan los espectáculos de corridas de toros y demás divertimentos, una novedad que los regidores de la ciudad tuvieron en cuenta, para ir haciendo que la feria fuera creciendo en interés turístico. Su duración fue de diez días y los carteles taurinos contaron con el concurso de Luis Miguel Dominguín y Carlos Arruza. A destacar que, la feria de aquel año no fue de las mejores ferias de Albacete, aunque ya estaba declarada como de utilidad comercial y nacional. El programa lo firma el alcalde D. Eduardo Quijada.
Contacta con nosotros feriadealbacetecentenario.es@gmail.com
Trabajo realizado por: Antonio Martínez Martínez, Asunción Sánchez-Castro Monge, Alejandro Asensio Aparicio
Este sitio se ha realizado bajo licencia Creative Commons:
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.